Derecho de autor, brecha de valor y entorno digital
¿Merece igual remuneración un autor en el entorno analógico que en el digital? ¿Hay igualdad en la distribución de regalías que perciben los artistas? El nuevo mundo digital propone inéditas discusiones entre el negocio para la industria y el sustento de los creadores. Ahora bien ¿la regulación actual entiende de un mundo cada vez más conectado e integrado en el disfrute de la creatividad expresada en la música? La discusión sobre una adecuada percepción de ingresos en favor de autores y artistas musicales nos lleva a analizar si las recientes normativas en la materia satisfacen la idea de justa remuneración y los principios de interdependencia de derechos y nuevos usos remunerados. El actual sustento económico en un mundo de múltiples usos, plataformas y convergencia, se analiza bajo el concepto de comunicación al público y su crecimiento por medio de la puesta a disposición en línea. En este marco, el legislador europeo intenta un equilibrio aún no conquistado, reconociendo al individuo, pero no a la suma de su colectivo. Es este último concepto, posiblemente, la respuesta a las problemáticas aquí planteadas.